Normas a respetar

Los solicitantes de asilo deberán respetar las normas del centro de acogida. 

Cuando llegues al centro de acogida, un miembro del personal te explicará el funcionamiento y las normas a respetar. Te darán un documento en el que se explican todas las normas: el reglamento interno. Este documento está disponible en varios idiomas. Este documento resulta muy útil y es muy importante entenderlo bien.

El reglamento permite mantener la paz y la limpieza en tu centro de acogida. El reglamento permite también garantizar la seguridad de los habitantes y organizar de manera adecuada las entradas y salidas al/del edificio.

No violencia ni armas

Está prohibido el uso de la violencia tanto dentro como fuera del centro de acogida. Está prohibido portar cuchillos, armas punzantes u objetos que puedan ser usados como armas.

El personal del centro de acogida puede revisar tu habitación y armario para hacer cumplir esta prohibición. Los cuchillos y armas punzantes serán confiscados en todo momento. No los recuperarás cuando te vayas.

Si incumples las reglas, corres el riesgo de recibir una sanción grave: traslado a otro centro de acogida, exclusión de la red de acogida o acción legal por parte de la policía. El centro de acogida también puede transmitir cierta información a la policía y a otros servicios competentes (gubernamentales).

Si tienes objetos peligrosos contigo al llegar a un centro de acogida, debes informarlo a un miembro del personal. El centro de acogida retendrá los objetos peligrosos bajo custodia.

Sanciones

Si no respetas el reglamento, el director del centro de acogida podrá aplicar una sancióncontra ti. Si no estás de acuerdo con la sanción que te dieron, podrás presentar un recurso contra la decisión.

Las sanciones y el recurso se explican en el reglamento interno. Tu asistente social también podrá explicarte estas normas.

Quejas

En el reglamento interno también se explica que si no estás de acuerdo con las condiciones de alojamiento de tu centro de acogida, puedes presentar una queja con la ayuda del responsable de quejas del centro de acogida.

¿No estás satisfecho con la respuesta de tu centro de acogida? Puedes presentar una queja ante el director regional de Fedasil a través de info@fedasil.be.

¿No estás satisfecho con la respuesta de Fedasil? Puedes presentar una queja ante el Defensor del pueblo federal a través de www.federaalombudsman.be.