Protección para víctimas de trata de personas o contrabando

¿Eres una víctima de trata de personas o contrabando humano? ¿Eres víctima de explotación por parte de un empleador, obligado a mendigar, a trabajar en prostitución o a delinquir? En tal caso, bajo determinadas condiciones podrás obtener protección en Bélgica.

¿Cuándo se considera que eres víctima de trata personas?

Si resides en Bélgica, no tienes la nacionalidad belga y te encuentras en una de las siguientes situaciones:

  • Terminaste en una situación distinta de la que se te había prometido.
  • Te obligan a hacer cosas que no quieres hacer.
  • Tu salario es mucho más bajo de lo que te habían prometido. No te pagan o te pagan muy poco por el trabajo que haces.
  • Las personas que te han traído hasta acá, te obligan a trabajar para pagar el viaje.
  • Están amenazando a tu familia, y/o eres víctima de violencia.
  • Te han quitado tus documentos o los están reteniendo.
  • Te encierran. Vives aislado/a del mundo exterior.
  • Llegaste a Bélgica después de un largo viaje por el que has tenido que pagar mucho dinero, has sido víctima de violencia o tu vida ha estado en peligro.

¿Qué protección hay para las víctimas de trata de personas?

Como víctima de trata de personas, podrás obtener un estatus de residenciacon la condición de que:

  • Colabores en la investigación de estos delitos.
  • Ya no tengas contacto con los responsables de estos delitos.
  • Te dejes ayudar por uno de los tres centros de acogida especializados en Bélgica:
    • en Bruselas: PAG-ASA
    • en Amberes: PAYOKE
    • en Lieja: SÜRYA

 Asistencia en los centros de acogida

Los tres centros de acogida ayudan a las víctimas con:

  • un techo seguro
  • ayuda médica y psicológica
  • asistencia jurídica

Los centros de acogida son accesibles las 24 horas del día, los siete días de la semana. Tu solicitud de información se procesará con discreción.

¿Necesitas ayuda urgente o estás en peligro? Llama al número de urgencias 101 o 112.